8. Fundación Hogar De Restauracion Espiritual[1]
Maipú
Los inicios de la Fundación se remontan a la década del ´90, cuando un grupo de familias se congregaron en Don Cristóbal Primero y allí, una persona ejercía el ministerio del pastorado. En las reuniones que se realizaban en la zona de monte, participaban personas que fueron bendecidas a través de la oración y de las alabanzas, conformando una pequeña comunidad.
En el año 1995, el pastor Schulz se traslada a la ciudad de General Ramírez e inician las reuniones en su casa, en esta época se relacionaban también con otros grupos evangélicos; hasta que años después logran la construcción del actual templo. En el presente cuentan con personería jurídica y con el apoyo del Concilio Cristianos Unidos de Latinoamérica cuyo objetivo es el estudio para una correcta interpretación de las Escrituras “La Santa Biblia” con el equilibrio “Escrito está también”.

Integrantes de la fundación, también se forman en la mencionada institución con la intención de compartir con la comunidad los conocimientos sobre las enseñanzas de Dios. La formación consiste en aspectos doctrinales y teológicos.
En el año 2019, la fundación obtiene reconocimiento por parte de la provincia de Entre Ríos y continúan trabajando con diferentes grupos etarios.
Entre las actividades que realizan se pueden mencionar, que los días sábados realizan actividades con los niños en la Horita Feliz y reuniones de culto general en el templo. Además, realizan ayuda a familias de la ciudad que necesitan acompañamiento en relación a alimentos y ropa, así como la organización de un merendero en algunos momentos del año.
Para los integrantes de la Fundación es importante acompañar a las personas que están pasando por momentos difíciles, como dificultades personales o familiares.
A futuro proyectan organizar actividades para grupo de jóvenes y de ancianos, pensando siempre en colaborar con las necesidades de las personas de la ciudad; considerando que Jesucristo es el único camino, la única salvación, no habría esperanza fuera de él y mediante estas organizaciones lo conocerán desde los principios bíblicos.


[1] La producción de esta información se realizó a partir de una investigación y de los aportes brindados por referentes de la institución religiosa.