4. Iglesia Adventista Del 7° Día
Antártida Argentina 350
El adventismo llegó a Entre Ríos en 1890 con el primer misionero, el señor Jorge H. Riffel. Diversas localidades de la zona estuvieron ligadas en sus inicios por colonos que profesaban o abrazaron la fe adventista.
Iniciaron sus acciones en Diamante, junto a familias como los Hetze y el pastor Francisco H. Westphal, quienes establecieron la primera iglesia adventista organizada en Sudamérica en Crespo en 1894.
La ciudad de General Ramírez, tuvo una relación constante con Libertador San Martín, el sanatorio fundado en 1908 con apoyo de Hetze, fue un centro clave para combinar atención médica y evangelización.
Esta congregación, llamada Iglesia de Crespo Campo, fue un punto clave para la expansión hacia otras localidades, incluida General Ramírez.
Entre los colonos ruso alemanes, se destacan las familias de Santiago Bernhardt, Enrique Bernhardt y Alejandro Bernhardt, Enrique Schneider y Federico Plaumer. Reinhardt Hetze, fue un gran colaborador desde lo económico a partir de su trabajo en la tierra y logró organizar la iglesia hija en Estación Ramírez hacia 1905/06 consolidando la presencia adventista en la región.
Desde el área de educación, desde 1898 se impulsaron escuelas adventistas y la distribución de literatura, como el libro Esperanza.
En 1923, el pastor Godofredo Block organizó la iglesia, siendo el primer templo una casa rancho de Enrique Schneider, funcionando una escuela privada adventista durante un tiempo. En 1939 se construyó un nuevo templo camino a Algarrobitos.

En el año 1961, avalado por el pastor Godofredo Block (h) se construyó el actual templo de la ciudad de General Ramírez.
En la década de 1990 se inauguró la Escuela Adventista dependiente del Consejo General de Educación en Ramírez y brindó educación a niños de primaria hasta el año 1996.
Actualmente, esta congregación forma parte de una red que incluye instituciones educativas, centros de salud y proyectos sociales como ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo). Su filosofía se basa en principios como el estilo de vida saludable, la educación integral y la esperanza en el regreso de Cristo.
Las siguientes imágenes representan parte de la historia y las actividades que se han llevado a cabo en esta iglesia.

