7. Iglesia Cristiana Vida Eterna[1]

Calle 25 de Mayo 564 

La historia de la Iglesia, en la ciudad de General Ramírez, tiene fecha fundacional el 5 de marzo de 1985.  Tiempo antes se había comenzado con reuniones con un grupo de creyentes, aunque la documentación pertinente se extravió. 

En 2025, se celebran los 40 años de la congregación en esta ciudad. La sede central se encuentra en Rosario y fue fundada por los Pastores Antonino Galvano y su esposa Alicia Ortíz.  Actualmente nuestro Pastor presidente es el Pastor Ezequiel Galvano.

Respecto a la congregación, tiene como principal objetivo la de reunirse para adorar a Dios, mediante la celebración de cultos o reuniones en las cuales se canta y se escucha el mensaje basado en la Biblia.

Los días domingos hay reuniones generales y escuela bíblica para los niños, los sábados para adolescentes y jóvenes.  En algunas oportunidades se organizan encuentros de matrimonios, reuniones con hombres y mujeres donde se comparten plenarias y consejos para una vida más plena sustentados en consejos que Dios.

Además, periódicamente se organiza un seminario de enseñanza teológica abierta a la comunidad de General Ramírez a cargo del Dr. José Luis Riquel.  Así mismo, se ofrecen capacitaciones teológicas desde la web a todo el mundo.

La Iglesia ha sido pionera en la comunicación, ofreciendo a la ciudadanía desde hace 30 años los servicios a través de la radio FM del Rey 104.1 MHz., además de una amplia propuesta digital a través de diversas redes. La Iglesia Vida Eterna se ha extendido en forma global por distintos países y varias provincias de Argentina.  

Hay una estrecha relación con otras congregaciones hermanas y con otras religiones con las que se comparte la misma declaración de Fé, sin importar su denominación.

Para todos los integrantes de la congregación es significativa la transmisión de las enseñanzas bíblicas, sustentadas en el mensaje de Jesús a través de los apóstoles, pastores y maestros.  La intención es la de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio y edificar el cuerpo de Cristo.

Estos sustentos permiten organizar a la congregación y replicar un modelo sustentado en Pastores, Ancianos, Diáconos y Obreros.

Ediliciamente, la institución ocupó diferentes lugares en la ciudad, hasta que se logra adquirir y construir las instalaciones definitiva en calle 25 de Mayo 564 donde se encuentra el espacio para las reuniones y diferentes eventos de la comunidad.

A lo largo de los años, ha sido un desafío para la congregación colaborar con diversas instituciones, no solo religiosas, con el objetivo de promover valores y bienestar en la sociedad ramirense.  Durante todo el año se realizan eventos públicos, campañas evangelistas, conferencias en medios de comunicación y durante muchos años se conformó un club de fútbol.

El Club LOGOS, integró la Liga Nogoyaense de Fútbol (2010 – 2013), compitiendo por tres años con buenos resultados en categoría sub 23 y las infantiles, así como la incursión que se generó en el fútbol femenino.  Además, el club organizó una gran fiesta popular donde se entregó como premio una vivienda familiar, con terreno escriturado a nombre del ganador.

En síntesis, si bien esta es una institución de base religiosa, a lo largo de los años se ha logrado la conformación de otras congregaciones y generado buenas relaciones construyendo una impronta distintiva. Siempre se colabora con distintas instituciones, religiosas y civiles

Las siguientes imágenes representan parte de la historia y las actividades que se han llevado a cabo en esta iglesia. 


[1] La producción de esta información se realizó a partir de una investigación y de los aportes brindados por referentes de la institución religiosa.